Ahora que ya conocemos el tablero de juego (o campo de batalla), empezaremos a estudiar las piezas (o ejércitos) de este “noble warhammer clásico por turnos”.
Cada uno de los bandos cuenta con un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones.
La imagen de cabecera muestra la disposición de las piezas, pero es coherente describirla para aquellos que jueguen a ciegas.
Cada uno de los bandos dispone sus piezas en las dos filas inmediatamente adyacentes a ellos, justo inmediatamente delante.
En la primera disponemos rey y dama con especial atención en situar la dama en la casilla del color de nuestro bando (“la dama en su color”) esto es la dama blanca en casilla blanca, la dama negra en casilla negra, de modo que queden situadas en la misma columna.
Una vez situadas estas dos piezas, situaremos en las casillas adyacentes a ellas, desde el centro hacia las esquinas y una a cada lado, dos alfiles, dos caballos, y dos torres, de forma que en las esquinas se situen las torres y en el centro rey y dama.
En la fila dos se sitúan los 8 peones correspondientes a nuestro bando formando una hilera horizontal, cubriendo la fila al completo, ellos serán nuestra infantería.
En notación FEN , esta posición corresponde con
rnbqkbnr/pppppppp/8/8/8/8/PPPPPPPP/RNBQKBNR w KQkq - 0 1
En próximas entregas comenzaremos a describir cada una de las piezas y su movimiento 🙂
Fight against the Empire by sharing it on your networks!
Help me spread this content to anyone who can take advantage of it, spread it on networks, tell your friends about it, comment on it in the supermarket queue, as well as contribute, surely you meet interesting people and end up joining the rebel side!

About translations
The translations from the web to Catalan and English are made using an automatic translator with manual revision on my part.
This method serves me as learning, in addition to making the translation financially sustainable, but it is not without flaws. If you see any errors please let me know to correct them!