Este fallo hace referencia a la problemática causada por el uso de textos alternativos que no lo son realmente, como por ejemplo nombres de fichero o textos de placeholders, y que es reflejado en WCAG 2.1 como Fallo 30.
Se aplica a
Cualquier tecnología.
- Criterio 1.1.1 – Existencia de alternativas textuales
- Criterio 1.2.1 – Medios basados en tiempo.
Descripción
El fallo se produce para toda técnica que tenga que ver con textos alternativos. Si el texto establecido como «texto alternativo» no puede ser usado en lugar del contenido no textual sin pérdida de información o funcionalidad entonces los criterios fallan, por no ser, de hecho un texto alternativo respecto del contenido no textual.
Ejemplos
Algunos ejemplos de textos que no son textos alternativos válidos son:
- Textos de tipo placeholder como » » , «espaciador» o «imagen», etc colocados como «texto alternativo» del contenido no textual.
- Referencias de programación que no comunican la información o función del contenido no textual, como «imagen 1», «imagen 2» o «0001», «0002», o «Intro#1», «Intro#2».
- Nombres de ficheros que no son textos alternativos válidos por derecho propio como podrían ser «Oct.jpg», «Grafica.jpg» o «ventas//oct/top3.jpg».
Tests
Describimos a continuación el método propuesto por WCAG para detectar este fallo.
Procedimiento
- Comprobar cada texto alternativo para ver si alguno de los texto alternativos no es válido para el contenido no textual.
Resultados Esperados
- Si en el paso 1 detectamos que un texto alternativo no cumple los requisitos, entonces el fallo se produce, haciendo fallar 1.1.1 y 1.2.1.
Bibliografía
- Failure of Success Criterion 1.1.1 and 1.2.1 due to using text alternatives that are not alternatives (e.g., filenames or placeholder text)
- WCAG 2.1 – 1.1.1 Text Alternatives
- WCAG 2.1 – 1.2.1 Audio-only and Video-only (Prerecorded)
- Guía de Validación de Accesibilidad del del Observatorio de Accesibilidad
[…] Fallo 30:Fallo en el cumplimiento de los criterios 1.1.1 y 1.2.1 debido al uso de textos alternativos que no lo son (por ejemplo uso de nombres de ficheros o texto correspondiente a placeholders) […]