Cualquiera que pretenda analizar la realidad desde una posición mínimamente coherente, parece condenado a lidiar con los sesgos cognitivos, tanto los suyos como los del resto de humanos.
Parece razonable, por tanto, empezar por conocer cuáles son esos sesgos antes siquiera de tratar de compensarlos mediante soluciones tecnológicas.
Más alla de la colección de posts de “25,50, o X Sesgos cognitivos” que cuando menos parecen no reflejar la totalidad de ellos, acudo como fuente inicial a la definición de sesgo cognitivo de wikipedia así como el anexo que lista las falacias lógicas asociadas, a fin de listar todos los posibles y comenzar desde ahí mi estudio.
Desconozco si podré crear algoritmos que nos ayuden a evitarlos pero cuando menos, conocerlos es básico.
Empecemos pues por la tipología que propone el anexo de la wikipedia, para tratar de construir desde ahí un análisis al más puro estilo técnico,
Trato de asignar nombres adicionales basados en programación, con esto busco agregar un nivel de abstracción adicional que facilite la implementación algorítimica futura.
GSCID | Grupos de Sesgo Cognitivo | Tipología Computacional (Experimental) | Fuente |
---|---|---|---|
GSC001 | Sesgos en la toma de decisiones y predisposiciones conductuales | SWITCH | Wikipedia |
GSC002 | Sesgos en la probabilidad y creencias | LET | Wikipedia |
GSC003 | Prejuicios sociales | LANG | Wikipedia |
GSC004 | Falacias Lógicas | LOGIC | Wikipedia |
GSC005 | Sesgos en Publicidad | THREADS | Wikipedia |
Poco a poco exploraremos cada uno de ellos tratando de identificarlos, aprender sobre ellos y describirlos en forma de “pseudocódigo cerebral”… a poc a poc.
¡Compártelo!
Ayudame a difundir este contenido a todo aquel que pueda sacarle partido, difundelo en redes, cuéntaselo a tus amigos, coméntalo en la cola del supermercado, además de aportar, ¡seguro que conoces a gente interesante y acabas uniéndose al bando rebelde!
Sígueme en Redes
Sobre las traducciones
Las traducciones de la web a catalán e inglés en su mayoría están realizadas mediante traductor automático con revisión manual por mi parte.
Este método me sirve como aprendizaje, además de hacer económicamente sostenible la traducción, pero no está libre de fallos. Si ves algún error por favor, ¡házmelo saber para corregirlo!