Empecemos en esta ocasión a decidir hacia qué motores de búsqueda vamos a dirigirnos prioritariamente, en base a criterios concretos. Lo habitual es decidir unilaterlmente apuntar a google dada su aplastante ubicuidad, pero no estoy satisfecho con esa aproximación, debido al monopolio de facto que genera.
Tampoco tiene sentido, a mi modo de ver, dedicar, en esta fase temprana, una inmensidad de recursos a tomar esta decisión, por ello, inicialmente tomaré dos parámetros:
- Alcance .- Ordenar los targets por alcance, me permite, ante situaciones en las que no pueda cubrir las necesidades de dos motores por ser excluyentes, priorizar el que mayor alcance potencial nos aporta, tratando de maximizar el resultado global.
- Derechos Humanos .- Debido al uso cada vez mayor de las redes y los buscadores a nivel político e ideológico, siento que necesito un ancla que me permita mantener el norte moral, y croe que ese ancla pueden ser los DDHH, los relacionaré a través del pais matriz de cada buscador, tomando la puntuación de cumplimiento de DDHH como referencia.
Cpn el tiempo, sobre todo si surge la deseada competencia, podría ser necesario evolucionar estos parámetros, pero por ahora, trabajaremos con estos.
Comencemos, pues, identificando la lista inicial de targets en base a su alcance.
Buscadores ordenados según su alcance
Para definir esto, tomare como referencia las estadísticas que nos proporciona esta información de StatCounter a fecha de Diciembre de 2021 y esta estadística de Mozilla (Estudio en marcha hasta 31/12/2022)
Por ahora no tomaré en cuenta esta información de Wikipedia, pero quizá en un futuro sea recomendable.
Search Engine | Alcance según Statista | Alcance según Mozilla | Calidad Resultados según Mozilla | Alcance Compilado | Calidad Compilada |
---|---|---|---|---|---|
91,94% | Aún no disponible | Aún no disponible | 91,94% | Aún no disponible | |
Bing | 2,86% | Aún no disponible | Aún no disponible | 2,86% | Aún no disponible |
Yahoo! | 1,5% | Aún no disponible | Aún no disponible | 1,5% | Aún no disponible |
Baidu | 1,37% | Aún no disponible | Aún no disponible | 1,37% | Aún no disponible |
Yandex | 1,1% | Aún no disponible | Aún no disponible | 1,1% | Aún no disponible |
DuckDuckGo | 0,67% | Aún no disponible | Aún no disponible | 0,67% | Aún no disponible |
Cuando el estudio de Mozilla esté listo, o encuentre fuentes de mayor fiabilidad, las incorporaré. Por ahora los datos orientan suficientemente el punto.
Filiación de los Buscadores y DDHH
Veamos ahora, la filiación de cada buscador y la puntución de cumpliimiento de DDHH que le corresponde.
Engine de Búsqueda | Filiación | Puntuación Cumplimiento DDHH (-4…>=4) |
---|---|---|
USA | 0,24 | |
Bing | USA | 0,24 |
Yahoo! | USA | 0,24 |
Baidu | China | -1,3 |
Yandex | Rusia | -1,23 |
DuckDuckGo | USA | 0,24 |
Un Panorama en absoluto alentador, otra razón más para perseverar. En proximos capítulos recorreremos estos buscadores, agregando Youtube a la ecuación (como parte de Google) y trataré de buscar documentación de referencia en SEO para cada uno de estos motores, lo cual nos servirá mas adelante para saber que hacer de cara a cada uno de ellos y también en global.
¡.